El contenido formativo específico para construcción y mantenimiento de vías férreas, cuyo módulo tendrá una duración mínima de seis horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

Contenido específico para construcción y mantenimiento de vías férreas:

1. Definición de los trabajos.

  1. Actividades ferroviarias (trabajos previos; puesta en obra de balasto, traviesas y carriles; bateo, alineación, perfilado y desguarnecido de la vía; montaje de catenaria, electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones; etc.).
  2. Tipos de máquinas y equipos (dresina, perfiladora, bateadora, estabilizador dinámico, desguarnecedora, tren de renovación rápida, pórticos, maquinaria bivial, castillete de catenaria, extendedora de balasto, maquinaria ligera de vía).

2. Técnicas preventivas específicas.

  1. Identificación de riesgos.
  2. Evaluación de riesgos del puesto.
  3. Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
  4. Manipulación manual de cargas.
  5. Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
  6. Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
  7. Señalización específica.
  8. Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases H y P,…).
  9. Interferencias y servicios afectados (circulación ferroviaria, catenaria eléctrica, carreteras, etc.).
  10. Control y vigilancia de los trabajos. Piloto de seguridad.